¿Qué entendemos por artes escénicas?

08
de
Jul
2025

El teatro, la danza, la narración oral, el circo, la ópera y los títeres son consideradas artes escénicas porque son manifestaciones artísticas que se presentan en un espacio físico y frente a un público. Estas artes requieren del encuentro directo entre artistas y espectadores/as en un lugar y tiempo determinados, por lo que se consideran […]

El teatro, la danza, la narración oral, el circo, la ópera y los títeres son consideradas artes escénicas porque son manifestaciones artísticas que se presentan en un espacio físico y frente a un público. Estas artes requieren del encuentro directo entre artistas y espectadores/as en un lugar y tiempo determinados, por lo que se consideran artes vivas y efímeras.

Suelen dejar a su paso un sinnúmero de documentos, objetos, fotografías y videos que pueden llegar a perderse, pues son parte de los procesos y prácticas que rodean una puesta en escena, y no la obra misma.

Las artes escénicas se caracterizan por ser presentadas en tiempo real y frente a espectadores/as, por lo que generan experiencias irrepetibles. Por esta razón, los archivos de artes escénicas dan valor a los procesos artísticos y los contextos de exhibición y difusión de las obras.

Se constituyen con los elementos textuales y gráficos, registros visuales, sonoros y audiovisuales, y artefactos u objetos que surgieron durante la preparación de una puesta en escena, en el momento de su realización o después de terminada la obra.

Estos pueden ser: textos dramáticos, apuntes, bocetos, afiches, propuestas de diseño, planos, documentos legales, recortes de periódicos, boletos de entrada, fotografías, videos, audios, vestuarios, utilería o escenografía.

El teatro, la danza, la narración oral, el circo, la ópera y los títeres son consideradas artes escénicas porque son manifestaciones artísticas que se presentan en un espacio físico y frente a un público. Estas artes requieren del encuentro directo entre artistas y espectadores/as en un lugar y tiempo determinados, por lo que se consideran artes vivas y efímeras.

Suelen dejar a su paso un sinnúmero de documentos, objetos, fotografías y videos que pueden llegar a perderse, pues son parte de los procesos y prácticas que rodean una puesta en escena, y no la obra misma.

Las artes escénicas se caracterizan por ser presentadas en tiempo real y frente a espectadores/as, por lo que generan experiencias irrepetibles. Por esta razón, los archivos de artes escénicas dan valor a los procesos artísticos y los contextos de exhibición y difusión de las obras.

Se constituyen con los elementos textuales y gráficos, registros visuales, sonoros y audiovisuales, y artefactos u objetos que surgieron durante la preparación de una puesta en escena, en el momento de su realización o después de terminada la obra.

Estos pueden ser: textos dramáticos, apuntes, bocetos, afiches, propuestas de diseño, planos, documentos legales, recortes de periódicos, boletos de entrada, fotografías, videos, audios, vestuarios, utilería o escenografía.

Noticias que te pueden interesar

No items found.